IES OSTIPPO

Instituto de Enseñanza Secundaria Ostippo

Aldea

Aldea, Educación Ambiental para la Comunidad Educativa, se caracteriza por abordar la educación ambiental desde un enfoque sistémico, integral, colaborativo y continuado en el tiempo que requiere de investigación, planificación de la intervención, seguimiento y evaluación para ajustar la estrategia a la realidad única y cambiante de cada contexto educativo.

Cuyo objetivo es desarrollar un Programa de educación ambiental desde una perspectiva integral, con enfoques didácticos innovadores, fomentando la acción participativa de toda la comunidad educativa y promoviendo líneas de intervención sobre distintos escenarios y situaciones que den respuesta a problemáticas ambientales relacionadas con: medio urbano, cambio climático, relaciones del ser humano con su entorno social y natural (ámbito ecosocial), energías, biodiversidad, hábitats y espacios naturales, litoral, agua, bosques, aves, residuos y/o consumo. Se trata en definitiva de promover las escuelas como entornos de aprendizaje sostenible impulsoras de la transformación física y social, donde profesorado y alumnado integren los principios de la educación ecosocial en su práctica cotidiana.

Este programa en su modalidad B se desarrolla a través de 6 líneas de intervención:

  • Impacto del Cambio Climático en el Medio Natural y Social (Proyecto Terral).
  • Ecosistemas Forestales y Flora Silvestre (Proyecto Semilla).
  • Conservación y Mejora de la Biodiversidad. – Proyecto Educaves – Espacios Naturales (Doñana, Sierra Nevada, Sierra de las Nieves y Actividad la Naturaleza y tú)
  • Litoral y Medio Marino (Proyecto Pleamar).
  • Ecohuertos.
  • Recapacicla. Educación para la Circularidad. B.

Coordinadora:

Esperanza Durán Reina

Print Friendly, PDF & Email