II EDICIÓN.
BASES
Plazo, lugar y formato de entrega
- La fecha máxima de presentación de los vídeos será el viernes 14 de febrero de 2020.
- Los vídeos deberán entregarse durante el recreo en las bibliotecas del edificio anexo y del edificio matriz a los profesores encargados de la biblioteca.
- La entrega se realizará en un pendrive o lápiz de memoria, debiendo los vídeos estar en formato .mp4 o similar.
- Dicho lápiz de memoria deberá ir dentro de un sobre donde se indique:
- el nombre y el curso de los actores
- la lengua empleada
- el título y el autor de la obra a la que pertenece la escena
- La organización se compromete a devolver los lápices de memoria en el acto de entrega de premios.
Características de las escenas
- Las escenas deberán ser elegidas de entre las que aparecen en la tabla adjunta.
- Los textos se pueden encontrar en las conserjerías o en la sección “Biblioteca” de la página web del Centro.
- Para representar una escena diferente o usar una lengua distinta del castellano, el francés o el inglés, los participantes deberán dirigirse a las profesoras Gema, Sara o Asun.
Premios
- Existen dos categorías y tres modalidades:
- Categoría A: 1º, 2º y 3º de ESO y 1º y 2º de FPB. Modalidades: “Castellano”, “Francés” e “Inglés”.
- Categoría B: 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Modalidades: “Castellano”, “Francés” e “Inglés”.
Los participantes podrán pertenecer a distintos grupos y niveles, siempre y cuando se respeten los límites de cada categoría.
- Los premios consisten en un cheque-regalo para canjearlo por una cena en el restaurante La Chata de Estepa.
- Los premios se harán públicos en el recreo del martes 25 de febrero de 2020, en las dos bibliotecas del centro simultáneamente.
- Los premios podrán quedar desiertos.
- El jurado estará formado por profesores del Equipo de Biblioteca.
TABLA DE ESCENAS
Las escenas que se pueden representar son las siguientes.
Podrás encontrar los textos en conserjería y en la sección “Biblioteca” de la página web del Centro.
Categoría A 1º, 2º y 3º ESO; 1º y 2º FPB
Categoría B 4º ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos
En castellano El amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, de Federico García Lorca: cuadro I.
Aulularia, de Plauto: acto IV, escena IX.
La dama boba, de Lope de Vega: escenas XIII a XVI. Aulularia, de Plauto: acto IV, escena IX.
Lisístrata, de Aristófanes: versos 829-956.
En francés Cyrano de Bergerac d’Edmond Rostand: acte III, scène 5. Cyrano de Bergerac d’Edmond Rostand acte III,
scène 7.
Dom Juan de Molière: acte II, scène IV.
Cyrano de Bergerac d’Edmond Rostand: acte III, scène 5.
Cyrano de Bergerac d’Edmond Rostand: acte III,
scène 7.
Dom Juan de Molière: acte II, scène IV.
En inglés A Midsumner Night’s Dream, de William Shakespeare. Ed. Burlington Books: acto 1, escena 1 (páginas 10, 11 y 12). Romeo and Juliet, de William Shakespeare. Ed. Penguin Readers: acto 2, escena 1 (páginas 12 y 13).
Romeo and Juliet, de William Shakespeare. Ed. Penguin Readers: acto 2, escena 1 (Páginas 12, 13 y 15) The Importance of Being Earnest, de Óscar Wilde. Ed. Burlington Books: acto 3, escena 1 (páginas 38, 39, 40 y 41).